HEINZ KOHUT
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiX7e-J4M0MGv-3ifLPkHowgtbzCyqaaJlADfR3AZ4MxzZfk8Qe_uhj6VVnleJXuKZCUGu48ZRJMVdygFCo0hJLZyEsM4HiNT_uxVFdRCrFt4wxatJr_XHF9x4-uZyjqCOEiFi7EilzZ4Y/s1600/HEINZ+KOHUT-lunes.jpg)
Todo
se encuentra reflejado en sus obras, que ejercen una poderosa influencia, y han
facilitado el acceso a la identificación de los narcisistas, en lo que tiene
que ver de los rasgos y característica que estos padecen, a través de las
técnicas proyectivas.
En
cuanto al self, Kohut reconoce las mismas instancias que propuso Freud: El ello,
el yo y el superyó, y agrega que en cada una de estas existen representaciones
diversas del self.
La
estructura interna de la mente que está caracterizada como la energía
instintiva es el self, aunque no sea una instancia psíquica.
El
narcisismo, su principal interés, lo define “como la naturaleza o calidad de la
carga instintiva”, es decir que los objetos son investidos con libido
narcisista.
Heinz
mantuvo sus ideas sobre los trastornos de la personalidad siempre desde un
punto de vista psicoanalista, aunque a veces no estaba de acuerdo con lo que
postulaba Freud y otros colegas logro hacerse un nombre en los grandes
psicoanalistas. Hoy en día las teorías de Kohut sirven de objeto de aportes
para la psicología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario