BIOGRAFIAS
SIGMUN FREUD
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUVHtxmmHp1lzys7b2L0gJnK0zS6ivAjsm3jPiG_gs3v0sfaxlCQpPPI1g_5MI2nqF3z2Vduo_7W-Di9jJuwLDIICgjAurMWmjoADsVHU-qrqe8ryKLepea_ye0-M_wFBxtdwi78p2WGY/s320/sigmund-freud002+%25281%2529.jpg)
A
lo largo de su vida profesional, Sigmund desarrollo múltiples teorías y creó
una nueva ciencia denominada psicoanálisis. Freud elaboro la Metapsicología
construyendo un conjunto de modelos conceptuales más o menos distantes de la
experiencia; creía en una división del aparato psíquico en instancias,
desarrollo la teoría de pulsiones, el proceso de represión, etc.
Desarrollo
un modelo de instancias y los dividió en 3: el yo, el ello y el superyó.
El
yo: Instancia que representa la totalidad de los intereses de la persona, y que
como tal, es investida de libido narcisista.
El
superyó: instancia que juzga y critica, constituida por la interiorización de
las exigencias y prohibiciones parentales.
El
ello: es el polo pulsional. El reservorio de las pulsiones de vida o muerte.
Con
una serie de enfoques, el psicoanálisis buscaba curar a los pacientes que
presentaban una serie de trastornos. Freud contribuyo a la psicología fue su
concepto del inconsciente. Sostenía que las personas tenían el comportamiento
debido a una serie de pensamientos, deseos y recuerdos reprimidos, y estos
tenían una instancia principalmente en la infancia.
Como
método de tratamiento, el psicoanálisis busca liberar los recuerdos de la
infancia que se alojan en la conciencia y liberarlos, logrando así que el
sujeto elimine la influencia negativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario